Entradas

Pataco

Autor invitado: Helmut Aguirre Sus sueños son más reales que la vida. Hay una gran distancia entre su vida real y la calle de enfrente, un rio de asfalto lo separa de la felicidad. El nunca esta solo, lo acompaña una niña como de 4 años con la cabeza despeinada y llena de piojos como la de Pataco.      Pataco es el tercer necio en venir a este mundo, sus papas no lo esperaban igual que a los que los otros dos, pero "así es la vida". Él es un niño cenizo, de pelo negro liso, ojos grandes color café y pies descalzos. Por la noche vive y por el día sueña.  El hambre para él solo es un perrito que lo sigue a todos lados, si los ves por las mañana con la cara llena de mugre acumulada por el olvido no te espantes. Para ese niño es normal, para él andar vagando en la calle con su ropa con olor a orines tanto que grita ¡¡OLVIDO!!, no es raro. Pataco es fuerte y valiente aunque no sabe quién lo mando a ser así, solo sobrevive. El a su...

Las redes sociales y la iglesia

Imagen
Recientemente iLifebelt lanzó su estudio de Redes Sociales Centroamérica 2013 . Este es su segundo estudio de tendencias de las redes sociales. Y es interesante analizar los datos ya que la iglesia cristiana puede y debe tomar en consideración que la mayoría de personas con acceso a internet tienen y tendrán una cuenta en alguna red social. Entremos de lleno al tema. De todas las redes sociales Facebook tiene la mayor cantidad de usuarios. 98% de los que dicen estar en las redes sociales tienen una cuenta en Facebook, por lo que es fácil entender en dónde las iglesias deben tener mayor presencia. La segunda red social con mayor número de usuarios es Twitter con 67%. ¿Cuál es la estrategia de tu iglesia en las redes sociales? Si estabas pensando en invertir en tu página de internet (www.tuiglesia.org) mejor piénsalo 2 veces. Si cómo líder crees que las redes sociales las usan los estudiantes de primaria y bachillerato te impresionarás que el 40% de los usuarios de redes so...

Lecturas recomendadas

Si tu pasión es la música y la composición no puedes dejar de leer el blog de Noel Navas. Compositor, conferencista, arreglista y uno de los más importantes contribuyentes a la música salvadoreña cristiana. El escribe La Aventura de Componer. Emparejarse es un libro que Alex López está escribiendo sobre cómo conseguir una novia o novio espectacular y puedes adquirirlo gratis en su blog La Catapulta. Una buena combinación es la locución y la escritura. Julio López hace las dos. Locutor y conductor de Radio Viva y bloguero con sus escritos nos invita a dar un giro de 180 grados. Si estás en liderazgo y lees inglés te recomiendo los siguientes blogs: Tony Morgan , consultor y pastor. Perry Noble , pastor y conferencista. Mark Beeson , pastor y fotógrafo. Visita sus blogs y aprende de lo que todos ellos tienen que compartir.

¿Por qué debemos capacitarnos?

Imagen
Uno de los tantos problemas de los líderes es que por ejercer su liderazgo no hagan tiempo para sentarse y aprender.  Eso en conjunto con el pensamiento de que “ya los se todo”. Escribo esto días después de haber terminado el Seminario para Liderazgo “Un Millón de Líderes” donde se imparten lecciones escritas por John C. Maxwell sobre liderazgo, trabajo en equipo y mayordomía. Este seminario se lleva a cabo en Guatemala en febrero y agosto en las instalaciones de la Fráter , iglesia a la cual asisto y en la cual trabajo. Por mi trabajo no puedo estar 100% dedicado a escuchar las lecciones, pero en esta ocasión traté de escribir las ideas que más me interesaron del seminario como por ejemplo: “La fe y los hechos deben combinarse para hacer realidad los sueños.” “La iglesia local con el poder de Dios puede transformar su nación.” “La generosidad no se trata de cuánto das, sino con cuánto te quedas.” Y así muchas más ideas que me ayudarán a transformar mi pensamien...

ADN: ¡El Camino al éxito!

Autor invitado: Julio López "Cumple los requisitos del Señor tu Dios y sigue todos sus caminos …para que tengas éxito en todo lo que hagas y donde quiera que vayas" 1 Reyes 2:3. Si bien el éxito no es sinónimo de dinero, posesiones materiales o poder; podríamos decir que el éxito tiene que ver con realizar lo que nos hace felices, estar satisfechos con las decisiones tomadas, el ritmo de vida y con lo que hacemos. Definitivamente todos queremos alcanzar esa plenitud y felicidad ¿Qué estás dispuesto a hacer para alcanzarla? Muchos trabajamos hasta 12 horas al día, nos desvelamos estudiando y preparando tareas, nos saturamos de actividades y responsabilidades en la iglesia, hacemos todo eso pensando que eso definitivamente nos traerá éxito... pero Dios no está pidiendo ninguna de esas cosas como requisito para bendecirnos. Dios solo espera que seamos fieles y constantes en sus caminos, que estemos dispuestos a darle la espalda a todo aquello que nos separa de Él.  ...

¿Cual es la señal del arrepentimiento?

En   la Fráter   estamos leyendo el Nuevo Testamento en 84 días. Lo hacemos en los grupos C.A.F.E., células de atención familiar y evangelismo, en la serie titulada Los27 , por los 27 libros del Nuevo Testamento. Y c ontinuando con el tema encuentro algo muy peculiar con respecto al bautista Juan. Dice el doctor Lucas que mientras él predicaba las personas se le acercaban y con un trato peculiar los catalogaba de víboras y los instaba a dar frutos que mostraran arrepentimiento. Aquí una palabra clave es mostrar. Se tiene que notar que estamos arrepentidos, que estamos cambiando. Se tiene que notar. Y la gente sabiamente preguntaba ¿Qué debemos hacer? Cómo decimos en Guatemala: ¡para qué preguntaron! Lo bueno de la Biblia es que ninguna pregunta queda sin respuesta y esta es sencilla: el que tenga 2, que de 1. El que tenga algo, que lo comparta con el necesitado, sea lo que sea, que lo comparta. Así es como se notará nuestro arrepentimiento. ...

¿Cuál es la señal del agradecimiento?

Imagen
En la Fráter estamos leyendo el Nuevo Testamento en 84 días. Lo hacemos en los grupos C.A.F.E., células de atención familiar y evangelismo, en la serie titulada Los 27, por los 27 libros del Nuevo Testamento. Y mientras leía Lucas, llamó mi atención cuando ahí se relata el momento en que Jesús va a sanar a la suegra de Simón.  Dice que tenía una fiebre muy alta, tanto que estaba postrada en cama. Jesús llegó, hizo lo que tenía que hacer y la suegra sanó. Hasta aquí nada nuevo de lo ya sabemos. Lo que llamó mi atención fue la reacción de la suegra al recibir sanidad. Dice el doctor Lucas que ella se levantó en seguida y se puso a servirles. ¡Qué gran lección! Nuestra actitud al recibir un milagro de Dios deber ser servir. Por eso en la Fráter se insta a las personas que han entregado su vida a Dios, que se capaciten en la Facultad de Liderazgo y luego sirvan en un ministerio. Debemos ser agradecidos con lo que hemos recibido y eso se mostrará en nuestro ...